![]() |
|
IOW - Panzer I and II
14.11.2018. 06:00
Panzer I and II: The Birth of Hitler's Panzerwaffe.Rare Photographs from Wartime Archives.
Hola Amigos...
Hoy voy a hablaros sobre el libro "Panzer I and II: The Birth of Hitler's Panzerwaffe. Rare Photographs from Wartime Archives" (Panzer I y II: El nacimiento de la Panzerwaffe de Hitler. Fotografías raras de los archivos de tiempo de guerra).

Ficha Técnica:
Título: Panzer I and II: The Birth of Hitler's Panzerwaffe. Rare Photographs from Wartime Archives.
Autor: Anthony Tucker-Jones.
Editorial: Pen and Sword Book.
Publicado por: Pen & Sword Military.
Fecha de Publicación: 26 de Septiembre del 2018.
ISBN: 9781526701633.
Idioma: Inglés.
Páginas: 116.
Medidas: Ancho 19,0 cm. / Alto 24,6 cm. / Lomo 0,9 cm.
Tapas: Tapa blanda a color.
Papel: Satinado de gramaje medio.
Lomo: Pegado perfecto. Nos permite abrirlo por completo sin apenas dificultad.
Tipo de Libro: Photo Book.
Autor:
La obra corre a cargo de Anthony Tucker-Jones. (Escritor sobre temas militares con más de 30 libros publicados. Ha trabajado para Defence Weekly y para la Inteligencia Británica. Escritor habitual en "Military Illustrated magazine" y en otro tipo de revistas y publicaciones sobre aviación militar, vehículos militares y navales. Corresponsal de seguridad para Intersec - El Diario de la seguridad internacional.)
Descripción:
Historia fotográfica, diseño, desarrollo y servicio de los tanques alemanes Panzer I y Panzer II más sus respectivas variantes.

Comentarios:
Entre los tanques alemanes siempre ha habido algunos modelos más famosos que otros, pero que esto no dé lugar a engaño ya que todos han cumplido en mayor o menor grado la labor por la que habían sido creados.



Este es el caso de los modelos Panzer I y Panzer II, dos piezas en el tablero de ajedrez de Hitler que tuvieron su apogeo entre 1939 y 1940, participando activamente en distintos frentes como Polonia, Francia, España, Países Bajos o Escandinavia, y que durante los años siguientes, fueron retirados del servicio para su eliminación o reutilización de distintas partes de los mismo en favor de otras variantes como por ejemplo:
1. La variante Cazacarros Marder II Autopropulsada, basado en el chasis del Panzer II y puesto en servicio en dos versiones:
- Sd. Kfz. 131: Armado con un cañón alemán PaK 40/2 L/46 de 75 mm.
- Sd. Kfz. 132: Armado con un cañón ruso F-22 Modelo 1936 de 76,2 mm, aprovechando gran cantidad de material capturado disponible.
2. La variante de Artillería de Wespe construida sobre el chasis del Pz.Kpfw. II:
- Sd.Kfz. 124 Wespe: Armado con un Un cañón 105 mm leFH 18M l/26 ó L/28 para un obús de campaña ligero de 105 mm.



Los Panzer I y II fueron la base de estudio sobre la que más tarde surgirían algunos tanques medianos y pesados de la talla del Panzer III, Panzer IV, el Panther y el Tiger.



El amigo Anthony nos ofrece un apartado visual muy interesante, compuesto por 147 fotografías en blanco y negro que conforman un archivo imprescindible a la hora de documentarnos sobre estos vehículos.
Observaciones:
Documentación de apoyo de gran interés conceptual tanto a nivel histórico como para la representación de modelos a escala.

Para finalizar, quisiera transmitir mi agradecimiento a la Editorial "Pen and Sword Books" por su aportación de la obra y por la confianza puesta sobre mí persona a la hora de hacer una revisión y valoración personal de su calidad y contenido.
Jose Manuel Rico Cortes ( Mister JM )
Portal Web: http://www.miniaturasjm.com
Facebook: facebook.com/josemanuel.ricocortes
Twitter: twitter.com/Mister_JM
Este artículo no tiene comentarios.
Escribe un comentario